Un dilema común

Hace unas semanas publicamos un artículo explorando todos los vientos de cola que impulsan la actual carrera alcista del Bitcoin. En él, argumentamos que dado el cambiante panorama regulatorio y las tendencias de inversión, este ciclo podría ser particularmente bueno para Bitcoin. Sin embargo, los inversores todavía pueden preguntarse cuál es la mejor manera de aprovechar esta oportunidad. ¿Es mejor invertir en la minería de Bitcoin, o simplemente comprar Bitcoin directamente? Ciertamente, ambas son formas viables de obtener beneficios, y están altamente correlacionadas. Sin embargo, hay aspectos de estas dos inversiones que difieren considerablemente.

Una inversión en minería de Bitcoin proporcionará un flujo de ingresos constante, mientras que una inversión directa en Bitcoin no genera flujo de caja de ningún tipo. Esto hace que el único beneficio posible de invertir en Bitcoin provenga de la revalorización de los activos. Debido a esta diferencia, ciertas condiciones pueden hacer que una opción sea más rentable que la otra. En este artículo, exploraremos por qué invertir en minería de Bitcoin, especialmente en las condiciones actuales del mercado, puede proporcionar mayores beneficios que una inversión directa en Bitcoin.


¿Cuándo es mejor minar que comprar Bitcoin?

La rentabilidad de minar Bitcoin en comparación con comprarlo directamente depende de las tendencias actuales del mercado, así como de otras variables de la red como la tasa de hash. Durante los mercados alcistas, el precio de Bitcoin puede subir mucho más rápido que la tasa de hash de la red. Esto ocurre porque el precio de Bitcoin es impulsado por los operadores del mercado, mientras que el aumento de la tasa de hash depende del despliegue de nuevo hardware e infraestructura. Si el precio de Bitcoin supera la dificultad de minado, los mineros obtienen grandes beneficios. A medida que aumenta el precio, los ingresos crecen más rápido que los costes, aumentando sus márgenes de beneficio. De hecho, durante las fases alcistas, estos márgenes suelen crecer incluso más rápido que el precio de Bitcoin.

Durante esta carrera alcista, el precio de Bitcoin ha superado con creces la tasa de hash

Debido a esto, invertir en minería de Bitcoin tiene especial sentido cuando se anticipa que el precio va a empezar a subir rápidamente en algún momento en un futuro próximo. Esto podría ser durante las últimas etapas del mercado bajista, o cuando el mercado se está consolidando. Se trata de periodos en los que los mercados están fríos, lo que reduce la demanda de máquinas mineras. Esto permite a los mineros adquirir equipos a precios razonables, que luego les proporcionarán grandes beneficios una vez que los mercados vuelvan a moverse.


Otras ventajas de invertir en minería Bitcoin

Sin embargo, dejando a un lado el momento oportuno, invertir en minería en lugar de hacerlo directamente en Bitcoin tiene otras ventajas. Los mineros acumulan Bitcoin a lo largo del tiempo, a un coste que varía lentamente en función de sus costes de electricidad y de la dificultad de la minería. Si el minero tiene acceso a electricidad barata, el coste de minar cada Bitcoin podría ser significativamente inferior al precio de mercado. Una vez cubiertos los costes de equipamiento e infraestructura, estos mineros son capaces de obtener Bitcoin más barato que nadie. Esto es así independientemente de las condiciones del mercado, mientras su coste de minar Bitcoin se mantenga por debajo del precio actual de Bitcoin.

Además, una inversión directa en Bitcoin puede ser más arriesgada, ya que dependiendo de las condiciones del mercado en el momento de la compra, se corre el riesgo de pagar de más. Para evitarlo, un inversor sensato podría decidir realizar sus compras en DCA durante un largo periodo de tiempo. De este modo, emulan la forma en que los mineros adquieren Bitcoin.


Condiciones actuales del mercado

El precio del Bitcoin se ha mantenido estable entre $90.000 y $110.000 durante los dos últimos meses, marcando una fase de consolidación tras la carrera alcista desencadenada por el periodo electoral estadounidense. Se trata de una reacción natural del mercado al apalancamiento excesivo que se acumuló, ya que Bitcoin pasó de $65.000 a casi $100.000 en poco más de dos semanas. Las carreras alcistas del pasado tuvieron patrones de consolidación similares, y a menudo fueron seguidas por un movimiento importante del precio una vez que el precio reanudó su tendencia alcista. Esta corrección ha creado una buena oportunidad para que los mineros se posicionen.

Bitcoin oscila entre $90.000 y $100.000 en un claro patrón de consolidación

Muchos analistas coinciden en que esta fase de consolidación podría dar lugar a otra carrera alcista este mismo año. Además, como mencionamos en artículo del mes pasadoSin embargo, este ciclo podría ser especial. Los inminentes cambios normativos en Estados Unidos y la acumulación de reservas por parte de las empresas y los Estados nación podrían sostener esta carrera alcista durante más tiempo del previsto. Al participar ahora en la minería, los inversores pueden disfrutar de un precio de entrada más bajo y beneficiarse enormemente de las futuras subidas de precios.


Conclusión: Por qué la minería es probablemente la opción más inteligente ahora

Las condiciones actuales del mercado crean un entorno ideal para la minería de Bitcoin. La actual corrección de precios está permitiendo a los mineros adquirir equipos y minar Bitcoin a un coste estable y predecible, evitando al mismo tiempo los riesgos de la sincronización del mercado. Para los inversores, este periodo de consolidación supone una buena oportunidad. Con el potencial de otra carrera alcista en el horizonte, las inversiones en minería podrían superar ampliamente al Bitcoin en los próximos meses.

Además, con la capacidad de obtener Bitcoin a un precio inferior al del mercado, los mineros pueden obtener beneficios incluso durante las correcciones del mercado y los mercados bajistas. La minería permite la acumulación constante de Bitcoin, lo que puede ser especialmente valioso durante periodos de estancamiento o caída de los precios. Además, la minería fomenta la creación de valor a largo plazo, ya que las inversiones en infraestructura realizadas hoy pueden seguir generando beneficios durante años, incluso aunque las condiciones del mercado evolucionen.