Contenidos
- Visión general de la red
- Arizona avanza en su proyecto de ley de protección de la minería doméstica, con la vista puesta en la reserva de Bitcoin
- Pakistán alimentará sus centros de datos de inteligencia artificial y minería de bitcoin con su excedente de electricidad
- HIVE se expande en Paraguay y apunta a África para la próxima fase de crecimiento de la minería Bitcoin
- La reserva estratégica de bitcoins de EE.UU. podría ser una ganancia para los mineros nacionales
- Las acciones mineras de Bitcoin repuntan tras la caída de los aranceles, pero las pérdidas de 2025 siguen aumentando
- Los mineros de criptomonedas de EEUU podrían lanzarse a comprar plataformas durante la pausa arancelaria de 90 días de Trump
Visión general de la red
Tras la decisión de Trump de posponer el plan arancelario, Bitcoin experimentó una notable recuperación de precios. Sin embargo, el aumento de la dificultad de la red y la baja actividad en la cadena han seguido limitando los ingresos mineros. Aun así, con la tendencia positiva de los precios y un posible ajuste de la dificultad en el horizonte, la próxima semana podría suponer un impulso muy necesario para los mineros.

Arizona avanza en su proyecto de ley de protección de la minería doméstica, con la vista puesta en la reserva de Bitcoin
Arizona está a punto de convertirse en uno de los principales estados pro criptografía, ya que la ley HB 2342 se dirige a la mesa de la gobernadora Katie Hobbs. El proyecto de ley, aprobado por el Senado en una votación de 17 a 12, protegería a las personas que minan Bitcoin u operan nodos blockchain de las restricciones de zonificación o locales, ya que reclasifica tales actividades computacionales, incluidas las cargas de trabajo de IA y la computación científica, como asuntos de interés para todo el estado.

El proyecto de ley forma parte de un impulso legislativo más amplio, que incluye propuestas para establecer una Reserva Estratégica de Bitcoin gestionada por el Estado. Arizona está superando a casi dos docenas de estados con proyectos de ley similares de reservas de criptomonedas, siguiendo un claro cambio hacia la adopción de activos digitales a nivel soberano en Estados Unidos.
Fuente: descifrar.co
Pakistán alimentará sus centros de datos de inteligencia artificial y minería de bitcoin con su excedente de electricidad
Pakistán ha revelado planes para redirigir su exceso de electricidad hacia la minería de Bitcoin y los centros de datos de IA, con el objetivo de modernizar su economía e impulsar el ROI energético. El anuncio vino de Bilal Bin Saqib, jefe del Crypto Council de Pakistán, pocos días después de que el fundador de Binance, Changpeng Zhao (CZ), fuera nombrado asesor estratégico de criptomonedas del gobierno.

Con el exceso crónico de capacidad y los elevados aranceles que asolan su sector energético, Pakistán ve en las infraestructuras digitales una solución prometedora. Saqib también elogió los recientes movimientos pro-Bitcoin de la administración Trump, sugiriendo que la alineación global con el liderazgo criptográfico de Estados Unidos es cada vez más inevitable. "Si no es ahora, entonces nunca", dijo, invitando a los mineros globales a explorar el potencial sin explotar de Pakistán.
Fuente: bitcoinmagazine.com
HIVE se expande en Paraguay y apunta a África para la próxima fase de crecimiento de la minería Bitcoin
Frank Holmes, presidente de HIVE Digital Technologies, ha revelado sus planes para aumentar la minería de Bitcoin en Paraguay, al tiempo que explora su expansión en África Oriental. Antes de su aparición en Consensus 2025, Holmes describió cómo HIVE está adquiriendo 80 megavatios de capacidad energética de Bitfarms, aprovechando la enorme presa de Itaipú y el excedente de energía verde de Paraguay.

La empresa, conocida por su uso temprano de energía geotérmica e hidráulica, aspira a pasar de 6 a 25 EH/s a finales de año. HIVE también está reasignando su flota de GPU a cargas de trabajo de IA y manteniendo la aversión al endeudamiento durante la volatilidad de los mercados. Holmes expresó su preocupación por el exceso de regulación estadounidense, pero recientemente trasladó la sede de la empresa a Estados Unidos para obtener la inclusión en el índice bajo la administración Trump, más favorable a las criptomonedas.
Fuente: coindesk.com
La reserva estratégica de bitcoins de EE.UU. podría ser una ganancia para los mineros nacionales
Aunque la Reserva Estratégica de Bitcoin de Trump actualmente consiste solo en criptoactivos incautados, los expertos sostienen que este modelo es insostenible. Con la probabilidad de que las confiscaciones civiles y criminales disminuyan, y con solo ~200.000 BTC en manos del gobierno, se necesitarán más adquisiciones si se quiere que la reserva sea realmente "estratégica".

Pero en lugar de depender de los mercados extranjeros, el artículo sostiene que Estados Unidos debería mirar hacia dentro: los mineros nacionales podrían proporcionar una fuente limpia y conforme de BTC. Con más de 40% del hashrate mundial ya localizado en EE.UU., y estados como Texas que ofrecen excedentes energéticos y potencial de creación de empleo, la minería podría convertirse en la columna vertebral de una nueva infraestructura monetaria digital. El autor sugiere que las compras neutrales desde el punto de vista presupuestario podrían incluso financiarse con los ingresos fiscales de las operaciones mineras, alineando la política económica y energética nacional con la adopción de Bitcoin.
Fuente: cripto.noticias
Las acciones mineras de Bitcoin repuntan tras la caída de los aranceles, pero las pérdidas de 2025 siguen aumentando
Después de una semana turbulenta provocada por los aranceles globales de Trump, las acciones mineras de Bitcoin se recuperaron junto con los mercados más amplios el viernes. El Nasdaq subió 2,06%, y los activos digitales sumaron 3,72%, elevando a nueve de las doce mayores empresas mineras cotizadas en verde. Cipher Mining lideró la subida con 9,01%, seguida de MARA (+6,56%), Galaxy Digital (+6,48%) y Terawulf (+6,25%). Cleanspark completó los cinco primeros puestos con una ganancia de 5,19%.

Sin embargo, el panorama general para 2025 sigue siendo bajista. Sólo siete de las principales empresas mineras registraron rendimientos positivos durante la semana, y las pérdidas en lo que va de año siguen siendo abultadas: Bitdeer ha perdido 63,31%, Core Scientific casi 50%, e incluso empresas importantes como Galaxy Digital y Riot han perdido más de 30%. A pesar del repunte del viernes, el sector minero sigue sometido a una intensa presión por la disminución de los márgenes debido al aumento de la competencia y la dificultad de la minería.
Fuente: noticias.bitcoin.com
Los mineros de criptomonedas de EEUU podrían lanzarse a comprar plataformas durante la pausa arancelaria de 90 días de Trump
Se espera que las empresas estadounidenses de minería de Bitcoin aceleren las compras de equipos de minería tras la pausa de 90 días del presidente Donald Trump sobre los nuevos aranceles. Aunque la pausa ofrece un alivio temporal, el arancel básico 10% que sigue en vigor continúa perjudicando a los mineros estadounidenses, especialmente porque los competidores internacionales disfrutan de un acceso más barato al hardware.

Jaran Mellerud, Consejero Delegado de Hashlabs, y Ethan Vera, Director de Operaciones de Luxor, advierten de que la inestabilidad arancelaria perjudica la planificación a largo plazo y eleva los costes de capital. Ya se están observando picos de precios en las plataformas mineras, con máquinas desembarcadas en Estados Unidos y contratos de montaje en tierra subiendo de precio. Mientras tanto, el plan arancelario más amplio de Trump, que incluye fuertes aumentos en las importaciones de los principales países productores de plataformas como Malasia, Tailandia e Indonesia, está presionando a los mineros estadounidenses para que actúen rápido antes de la fecha límite del 8 de julio. Algunas empresas, incluida Luxor, incluso están reconsiderando sus estrategias de expansión y mirando al extranjero en medio de la incertidumbre.
Fuente: cointelegraph.com