Contenidos
- Visión general de la red
- La ambición minera de Bitcoin de Trump se enfrenta a la realidad mundial
- La energía hidroeléctrica de Etiopía impulsa los ingresos de la minería de bitcoin
- Las estrategias de gasto de los mineros de Bitcoin divergen en medio de la dinámica del mercado
- Las acciones mineras de Bitcoin luchan a pesar del crecimiento de la red y la subida del precio del BTC
- Rusia restringirá la minería de criptomonedas en 10 regiones hasta 2031
- Halliburton se aventura en la minería de bitcoins con una inversión en 360 Energy
- Marathon Digital calienta 80.000 hogares finlandeses con calor reciclado de la minería de bitcoin
- NiceHash traslada su sede a Suiza para mejorar el cumplimiento de la normativa
Visión general de la red
Esta semana ha sido de contracción para el precio de Bitcoin y también para la red. Como todo el mundo toma beneficios y vende para beneficiarse de las ventajas fiscales, el hashrate y la dificultad continuaron expandiéndose. Sin embargo el precio de Bitcoin se contrajo en 8%, cayendo por debajo del nivel de $100.000 y disminuyendo severamente los ingresos por minería de Bitcoin. El uso de la red también ha experimentado una importante contracción, con una caída del valor estimado de las transacciones de 35%. Esto ha reducido significativamente las tarifas de red, lo que ha contribuido a la reducción de los ingresos mineros.

A medida que diciembre llega a su fin y se acerca el nuevo año, las ventas con fines fiscales deberían cesar pronto. Queda por ver si esto reavivará la carrera alcista de los últimos meses.
La ambición minera de Bitcoin de Trump se enfrenta a la realidad mundial
La visión de Donald Trump de minar todo el Bitcoin restante en EE.UU. es consecuencia de su interés en aprovechar la minería de Bitcoin como forma de lograr el dominio energético. Sin embargo, a pesar de su retórica patriótica, la naturaleza descentralizada de la red de Bitcoin hace que tal política sea difícil de lograr. A nivel mundial, países como Rusia, China y Etiopía están utilizando energía barata y vastos recursos para dominar la minería, dejando a los mineros estadounidenses luchando contra el aumento de los costes y una competencia más dura.

Los mineros estadounidenses se enfrentan a retos cada vez mayores, desde el aumento de la dificultad de la minería hasta la escalada de los costes operativos. La reducción a la mitad del Bitcoin de este año recortó las recompensas, reduciendo aún más los beneficios. A pesar del apoyo de Trump y de los $135 millones en contribuciones de campaña de la industria de las criptomonedas, muchas empresas mineras estadounidenses siguen en números rojos. Mientras tanto, los jugadores globales continúan expandiéndose, dejando a los mineros estadounidenses lidiando con la realidad de una red descentralizada que trasciende las fronteras.
Fuente: Cryptopolitan
La energía hidroeléctrica de Etiopía impulsa los ingresos de la minería de bitcoin
Etiopía está convirtiendo su excedente de energía renovable en beneficios digitales: la presa del Gran Renacimiento Etíope (GERD) alimenta las actividades de minería de Bitcoin, que ahora suponen 18% de los ingresos de Ethiopian Electric Power (EEP). En el último año, el país ha generado 1.400 millones de PTT gracias a la minería de Bitcoin, superando los ingresos de las exportaciones regionales de energía. Los acuerdos con 25 empresas mineras y unas tarifas eléctricas competitivas de tan solo 3,2 céntimos por kilovatio-hora han convertido a Etiopía en un centro neurálgico para los mineros internacionales, sobre todo tras la represión de la minería en China.

Esta tendencia no es exclusiva de Etiopía. En toda África, la minería de Bitcoin se está integrando en proyectos de energías renovables, impulsando la electrificación rural y el desarrollo económico. Desde las microrredes de Kenia y Zambia hasta los esfuerzos de conservación financiados por el Parque Nacional Virunga del Congo, la minería de Bitcoin está demostrando su valor como herramienta para el crecimiento sostenible.
Fuente: Crypto News Flash
Las estrategias de gasto de los mineros de Bitcoin divergen en medio de la dinámica del mercado
Los mineros de bitcoins están adoptando diferentes enfoques para el despliegue de capital a medida que navegan por el actual entorno de mercado. Hut 8 saltó recientemente a los titulares con la compra de 990 BTC por $100 millones, siguiendo una estrategia para aumentar sus reservas de bitcoins. Por el contrario, CleanSpark se centra en la minería de Bitcoin con un importante descuento respecto al precio al contado, con un coste de producción de $36.250 por BTC el último trimestre. La prioridad de crecimiento de CleanSpark radica en alcanzar un hashrate de 50 EH/s para 2025, al tiempo que gestiona su tesorería de 9.297 BTC.

Por su parte, Marathon Digital está utilizando los fondos obtenidos de los bonos convertibles para ampliar sus participaciones, que a 18 de diciembre ascendían a 44.394 BTC. Las estrategias contrapuestas reflejan las diferentes filosofías de los mineros: algunos dan prioridad a la creación de reservas para complementar las operaciones, mientras que otros se centran en la eficiencia de la producción y la reinversión en infraestructuras para el crecimiento a largo plazo.
Fuente: Fábrica de bloques
Las acciones mineras de Bitcoin luchan a pesar del crecimiento de la red y la subida del precio del BTC
Las empresas mineras de Bitcoin que cotizan en bolsa tuvieron suertes dispares en 2024, con 17 de las 25 mineras registrando pérdidas, según los datos del Índice Hashrate. Mientras que el Índice HI de Acciones de Minería de Criptomonedas subió de 4.234,18 en enero a 5.330,37 en diciembre, muchas empresas mineras tuvieron dificultades a pesar de que Bitcoin alcanzó máximos históricos y un hashrate de red de más de 770 EH/s. Argo Blockchain Plc experimentó el descenso más pronunciado, perdiendo 82,92% del valor de sus acciones, mientras que las empresas mineras alojadas, como Bitdeer Technologies Group, salieron ganando, ganando 165,32% este año.

Las estrategias de diversificación están impulsando el éxito de algunos mineros. TeraWulf, por ejemplo, cambió su enfoque hacia los centros de datos de IA y logró un crecimiento de 170,87%, mientras que Hut8 amplió su tesorería de BTC con financiación de deuda, lo que impulsó sus acciones en 92,7%. Sin embargo, los costes operativos y la variación de los precios de producción siguen siendo desafíos, y los mineros poseen 1,9 millones de BTC, por debajo de los 2,02 millones de agosto. En EE.UU., Foundry domina el panorama de los pools de minería, controlando 31% del hashrate total.
Fuente: Crypto News Flash
Rusia restringirá la minería de criptomonedas en 10 regiones hasta 2031
Rusia ha anunciado la prohibición total de la minería de criptomonedas en 10 regiones, que entrará en vigor en enero de 2025 y durará hasta 2031. La medida pretende gestionar el consumo de energía dando prioridad a las necesidades industriales. Zonas como Daguestán, Chechenia y las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk se enfrentarán a una prohibición total, mientras que regiones como Irkutsk, Buriatia y Zabaikalsky experimentarán restricciones temporales durante los periodos de máxima demanda.

Estas restricciones siguen a la legalización de la minería de criptomonedas en Rusia en 2023, que exige a los mineros registrarse en el Servicio Federal de Impuestos. Los mineros individuales no pueden consumir más de 6.000 kWh al mes. Las medidas forman parte de los esfuerzos de Rusia por equilibrar la innovación en criptomoneda con la estabilidad energética.
Fuente: Coinpedia
Halliburton se aventura en la minería de bitcoins con una inversión en 360 Energy
Halliburton, la segunda empresa de servicios petrolíferos del mundo, ha entrado en el sector de la minería de Bitcoin invirtiendo en la startup 360 Energy, con sede en Austin. A través de Halliburton Labs, la empresa se convirtió en socio capitalista y acogió a 360 Energy en su programa acelerador de tecnología energética. La startup se dedica a transformar el gas natural quemado en energía para centros de datos modulares de minería de Bitcoin, ofreciendo a los operadores de yacimientos petrolíferos una forma de monetizar el gas residual y reducir el impacto medioambiental.

360 Energy tiene previsto colaborar con Halliburton para ampliar sus soluciones de minería sin conexión a la red y desarrollar su tecnología In-Field Computing para empresas de exploración y producción de petróleo y gas de todo el mundo. Este enfoque innovador demuestra el potencial de la minería de Bitcoin para reutilizar recursos abandonados, generar ingresos y reducir los daños medioambientales en el sector del petróleo y el gas.
Fuente: Bitcoin.com
Marathon Digital calienta 80.000 hogares finlandeses con calor reciclado de la minería de bitcoin
Marathon Digital Holdings ha ampliado su innovadora iniciativa de reciclaje de calor, proporcionando ahora calefacción a unos 80.000 residentes en Finlandia. Utilizando el calor sobrante de sus operaciones de minería de Bitcoin, la empresa ha contribuido significativamente a los objetivos de eficiencia energética en la región de Satakunta. El programa se basa en un exitoso proyecto piloto lanzado en junio, que inicialmente proporcionó calefacción a 11.000 hogares.

La iniciativa emplea tecnología de calefacción urbana, transfiriendo agua calentada centralmente a través de tuberías subterráneas para calentar los hogares. Este enfoque muestra el potencial de la minería Bitcoin para abordar los retos medioambientales y alinearse con los objetivos climáticos.
Fuente: CryptoSlate
NiceHash traslada su sede a Suiza para mejorar el cumplimiento de la normativa
NiceHash, una destacada plataforma de minería de criptomonedas, ha trasladado oficialmente su sede de las Islas Vírgenes Británicas a Zug (Suiza). La reubicación tiene como objetivo alinear las operaciones de la empresa con el marco normativo de Suiza y garantizar el cumplimiento del próximo Reglamento sobre Mercados de Criptoactivos (MiCA) de la Unión Europea y la Regla de Viaje.

La MiCA, que entrará plenamente en vigor el 30 de diciembre de 2024, introduce una normativa exhaustiva para los criptoactivos, mientras que la Travel Rule obliga a mejorar la transparencia de las transacciones para combatir los delitos financieros.
Fuente: Finbold